2 de enero de 2025, 16:10:04 CET
La minería de criptomonedas sin autorización, también conocida como cryptojacking, es un tipo de ataque cibernético que utiliza el malware para aprovechar los recursos informáticos de una víctima, como la CPU o la GPU, para minar criptomonedas sin su consentimiento. Esto puede llevar a un aumento significativo en el consumo de energía, un rendimiento reducido del sistema y una posible pérdida de datos. Los atacantes pueden utilizar técnicas como el phishing, la explotación de vulnerabilidades o el uso de software malicioso para infectar los dispositivos de las víctimas. Para protegerse contra el cryptojacking, es fundamental mantener el software actualizado, utilizar software antivirus y de seguridad, y ser cauteloso al hacer clic en enlaces o descargar archivos de fuentes desconocidas. Además, es importante monitorear el rendimiento del sistema y el consumo de energía para detectar cualquier actividad sospechosa. ¿Cómo pueden los expertos en impuestos ayudar a las víctimas de cryptojacking a entender las implicaciones fiscales de este tipo de ataques y a tomar medidas para protegerse?