25 de febrero de 2025, 14:09:25 CET
La descentralización de la minería de criptomonedas es crucial para la seguridad y la integridad de las redes, y la resistencia a los ASIC puede ser un paso importante hacia la creación de una red más segura y descentralizada, ya que algoritmos como el RandomX y el ProgPoW limitan la ventaja que los ASIC tienen sobre los GPU y CPU, permitiendo a más personas participar en la minería y contribuir a la seguridad de la red, lo que puede promover una mayor distribución equitativa del poder de hash y una mayor descentralización, siendo fundamental para la confianza y la adoptación de las criptomonedas, y la minería de criptomonedas debe ser accesible para todos, no solo para aquellos que pueden invertir en hardware especializado, por lo que la resistencia a los ASIC puede ser la clave para lograr esto, y algunos ejemplos de criptomonedas que están implementando algoritmos resistentes a los ASIC son Monero y Ethereum, que buscan limitar la ventaja que los ASIC tienen sobre los GPU y CPU, permitiendo a más personas participar en la minería y contribuir a la seguridad de la red, lo que puede promover una mayor descentralización y seguridad en la red.